Tabla de contenido
- 1 Que es el cenizo
- 2 Como se reproduce el cenizo
- 3 Propiedades del cenizo
- 4 Para qué sirve el cenizo
- 5 Para que sirve el cenizo como planta medicinal
- 6 Beneficios del cenizo
- 6.1 Planta medicinal cenizo para el hígado
- 6.2 Planta medicinal cenizo para los parásitos intestinales
- 6.3 Planta medicinal cenizo para la picazón en la piel
- 6.4 Planta medicinal cenizo para la picazón para el cáncer de mama
- 6.5 Planta medicinal cenizo para la picazón para el estreñimiento
- 6.6 Planta medicinal cenizo para la diarrea
- 6.7 Planta medicinal cenizo para la anemia
- 6.8 Planta medicinal cenizo para la diabetes
- 6.9 Planta medicinal cenizo para la gastritis y la acidez
- 6.10 Planta medicinal cenizo como antioxidante
- 6.11 Planta medicinal cenizo como antiinflamatorio
- 6.12 Planta medicinal cenizo como afrodisiaco
- 6.13 Planta medicinal cenizo para la sangre
- 6.14 Planta medicinal cenizo para el cabello
- 6.15 Planta medicinal cenizo para los ojos
- 6.16 Planta medicinal cenizo para antibacteriano
- 6.17 Planta medicinal cenizo como antibacteriano
- 7 Como se prepara el cenizo
- 8 Para qué sirve el té de cenizo
- 9 6 Remedios caseros con cenizo
- 9.1 Remedios caseros con cenizo para los parásitos intestinales
- 9.2 Remedios caseros con cenizo para la diarrea
- 9.3 Remedios caseros con cenizo para purificar la sangre
- 9.4 Remedios caseros con cenizo para la artritis
- 9.5 Remedios caseros con cenizo para las quemaduras
- 9.6 Remedios caseros con cenizo para la esplenomegalia
- 10 El cenizo, en tu vida diaria
Por todo el mundo la gente se está arriesgando a usar plantas con fines medicinales para atacar diversos males. En muchos casos, sus efectos son efectivos y seguros. En ésta oportunidad, te hablaremos de los remedios caseros con cenizo.
Que es el cenizo
Puede que te preguntes, qué es el cenizo o cuál es su origen. Pues bien, el cenizo es una planta con toques medicinales, proveniente de las zonas rusticas de Europa.
Posee un tamaño, relativamente pequeño y se le conoce con el nombre de espinaca silvestre. Del mismo modo, el nombre científico del cenizo es chenopodium álbum. También, pertenece a la familia de las amantaraceas. A continuación te mostramos las características del cenizo.

cenizo
Características
Posee hojas verdes con blanco. Sus tallos son finos y delgados. Las flores son pequeñas y tienen 5 pétalos de color violeta. El fruto que produce esta planta es en forma de disco con un tamaño reducido dentro de las flores. Prefiere los suelos ricos en nitrógenos, en terrenos baldíos.
Como se reproduce el cenizo
El cenizo se reproduce en casi todas partes, pero para saber qué pasos se dan para su reproducción, es importante que conozcas como se cultiva o que se requiere para que crezca debidamente.
Cultivo o siembra del cenizo
Los pasos a seguir para el cultivo del cenizo, son los siguientes:
Pasos
- Plantar las semillas bajo la luz solar y con buen drenaje
- Evaluar el suelo, pues necesita de un terreno alcalino
- Añadir composta, melaza seca, y avena para mantener en buen estado el terreno a sembrar.
- Rastrillar el área del terreno para sembrar adecuadamente
- Cavar un hoyo profundo para plantar
- Regar con cuidado para asentar el suelo
- Agregar más arena si es necesario
Cuidado de la siembra de cenizo
Pues bien, a fin de mantener siempre en buen estado y fomentar el buen crecimiento de la planta medicinal cenizo, puedes seguir el siguiente procedimiento:
Instrucciones
- Regar la planta en la sequía, sin excederse para no ahogarla.
- Llenar el suelo de composta para evadir un poco la maleza
- Evitar fertilizar el cenizo
- Podar suavemente la planta de cenizo a finales de invierno
- Envolver el cenizo con una bolsa, si la temperatura baja de los 5 °F.
Si tomas en cuenta, los pasos antes mencionados veras como crece el cenizo de una manera rápida y segura. Y así, podrás beneficiarte de las propiedades curativas de esta planta.
Propiedades del cenizo
Siguiendo el mismo sentido, es vital conocer las propiedades del cenizo para su uso constante. Por ejemplo, las hojas son ricas en fibra y baja en carbohidratos. También, contiene altas cantidades de vitamina A y C, junto con minerales como el magnesio. Y las semillas poseen vitamina A.
Sin embargo, es importante destacar que su consumo ha disminuido porque su sabor no es tan agradable. Pero si se utiliza con frecuencia.
Para qué sirve el cenizo
Por otro lado, la planta cenizo sirve para atacar o disipar diversas dolencias. Por ejemplo, es útil para consumirla a través de comidas como ensaladas, y también son un efectivo laxante. De hecho, el cenizo sirve para la varicela.
En muchas partes del mundo, algunas personas llevan a cabo baños de cenizo como terapias esotéricas para el mejoramiento espiritual.
Para que sirve el cenizo como planta medicinal
Sin embargo, el cenizo es útil en cuanto a medicina se refiere. Decimos esto porque, es una planta completamente diurética, refrigerante y con propiedades sedantes. Especialmente, es útil para tratar las molestas hemorroides. Además, suele ser muy útil hacer una combinación de la hoja de cenizo y toronjil. Precisamente, esta mezcla producirá efectos relajantes en tu cuerpo.

cenizo como planta medicinal
Beneficios del cenizo
Ahora, la mayoría de las plantas contiene propiedades muy beneficiosas para la salud. En el caso del cenizo, sus beneficios son momentáneos y duraderos. Para conocerlos, te invitamos a informarte a continuación, para que es útil y beneficiosa la planta cenizo.
Planta medicinal cenizo para el hígado
En este sentido, el cenizo juega un papel fundamental. Permite proteger el órgano vital que tenemos como es el, hígado. Recudiendo significativamente, los niveles de enzimas en la sangre liberados por los daños del hígado. De ésta manera, ayuda a curar la ictericia (enfermedad propagada por el hígado)
Planta medicinal cenizo para los parásitos intestinales
Debido a que los parásitos debilitan en gran manera nuestro sistema, el consumo adecuado de las hojas de cenizo permite eliminar eficazmente los parásitos. Por ello, es recomendable una dosis apropiada para este caso.
Planta medicinal cenizo para la picazón en la piel
Pues bien, un síntoma angustioso de la resequedad en la piel, es la picazón. Con frecuencia, al sentir esta picazón sentimos la necesidad de aplicarnos cremas hidratantes para aliviarnos. Pero, una excelente solución es la que ofrece el cenizo.
Gracias a que la planta cenizo, posee propiedades antipruriginoso, es eficaz para reducir la irritación de la piel o el picor.
Planta medicinal cenizo para la picazón para el cáncer de mama
Estudios recientes, han confirmado que el uso constante las hojas de cenizo genera resultados exitosos. Las propiedades anticancerígenas del cenizo, permiten la disminución de la propagación del cáncer de mama. Por eso, es aconsejable utilizar remedios caseros con cenizo.
Planta medicinal cenizo para la picazón para el estreñimiento
Una manera de combatir el estreñimiento, es a través del cenizo. Esta planta contiene cantidades considerables de fibras, que a su vez permiten el debido movimiento de los intestinos. Además, el cenizo permite absorber más agua para que las heces se hagan más blandas y con más facilidad de evacuarlas.
Planta medicinal cenizo para la diarrea
En tal sentido, así como el cenizo es útil para el estreñimiento, también es beneficioso para detener las diarreas. Para ello, debes tomar las hojas de cenizo. Sin embargo, más adelante te explicaremos un remedio casero eficaz.
Planta medicinal cenizo para la anemia
Como la planta cenizo contiene un alto nivel de hierro, permite el aumento considerado de la hemoglobina. Por tal motivo, es preciso consumir regularmente las hojas de cenizo para detener el ritmo acelerado de la anemia, en algunas personas.
Planta medicinal cenizo para la diabetes
En vista de que el cenizo posee componentes hipoglucemicos, permiten la reducción equilibrada de los niveles de azúcar en la sangre. Por tal motivo, es indispensable que las personas que sufren diabetes mantengan e incluyan el cenizo en sus dietas de rutina. De esta manera, podrán controlar su síndrome.
Planta medicinal cenizo para la gastritis y la acidez
Otro uso importante que encontramos en el cenizo, es que ayuda a controlar los niveles de acidez en el estómago. Por ello, debes consumir de manera regular la planta cenizo para favorecer eficazmente los dolores de la gastritis y la acidez.
Planta medicinal cenizo como antioxidante
El cenizo, previene los radicales libres que causan daños al organismo. Debido a que posee vitaminas A y C, actúa como antioxidante. Por eso, es tan vital el uso constante del cenizo para evitar el cáncer, y el envejecimiento prematuro.
Planta medicinal cenizo como antiinflamatorio
Pues bien, el cenizo posee propiedades capaces de reducir la inflamación generada por algunas afecciones del cuerpo; como por ejemplo la artritis. De hecho, los componentes presentes en el cenizo son el linalool y linaly de etilo que ayudan a desinflamar.
Planta medicinal cenizo como afrodisiaco
En el mundo actual, las personas se ven sometidas a grandes dosis de estrés producidas por pasar largas horas en el trabajo. Esto, es especialmente ocurrido en los matrimonios actuales. ¿Cuáles son las consecuencias? Principalmente, el efecto negativo se ve reflejado en la disminución del apetito sexual.
Por tal motivo, se hace necesario el uso moderado de las propiedades del cenizo. Así, podrás experimentar poco a poco el aumento del deseo sexual.
Planta medicinal cenizo para la sangre
A fin limpiar o purificar la sangre, los estudios recientes en la medicina natural, han descubierto que el cenizo puede desintoxicar el cuerpo entero de bacterias y toxinas alojadas. Por ello, al purificar la sangre desechamos todos los daños que producen las toxinas. Por ello, puedes utilizar remedios caseros con cenizo a través de un jugo especial.
Planta medicinal cenizo para el cabello
El cenizo, también es una planta medicinal para fortalecer tu cabello. Dándole el brillo y largo que tú quieras. Por eso, cuando consumes el cenizo obtendrás resultados fascinantes como un hermoso y largo cabello.
Planta medicinal cenizo para los ojos
Como el cenizo, posee propiedades ricas en vitamina A, es muy esencial para el cuidado y mantenimiento adecuado de tus ojos. Al incluir las hojas de cenizo con constancia en su régimen dietético tendrá ojos en buen estado.
Planta medicinal cenizo para antibacteriano
El cenizo contiene un alto nivel antibacteriano. Esto, se hace notar cuando elimina bacterias como Staphylococcus y pseudomonas. Estas bacterias son mundialmente conocidas por sus efectos negativos a la salud. Por ello, se utiliza para agregarla a jarabes de tuberculosis.
Planta medicinal cenizo como antibacteriano
El cenizo contiene un alto nivel antibacteriano. Esto, se hace notar cuando elimina bacterias como Staphylococcus y pseudomonas. Estas bacterias son mundialmente conocidas por sus efectos negativos a la salud. Por ello, se utiliza para agregarla a jarabes de tuberculosis.
Como se prepara el cenizo
Por un lado, el cenizo o árbol de cenizo puedes prepararlo de la siguiente manera.
Ingredientes
- Puñado de hojas de cenizo
- 1 litro de agua
- Una cucharada de azúcar
Preparación
Lo primero que debes hacer es hervir el agua, y agregarle las hojas de cenizo, luego, retira del fuego y deja reposar 5 minutos. Puedes beber una taza de cenizo luego de cada comida.
Para qué sirve el té de cenizo
El té de cenizo mencionado anteriormente, sirve especialmente, para aliviar dolores de estómago y otras dolencias. Asimismo, el té de cenizo para la tos es muy apropiado; pues permite mejorar y aliviar la tos seca y persistente.
6 Remedios caseros con cenizo
Ya hemos analizado la importancia, los usos y los beneficios de la planta medicinal cenizo. Pero un punto clave de este post es la información necesaria de los diferentes remedios caseros con cenizo. A continuación te mostraremos algunos de ellos, que son útiles para tu vida diaria.
Remedios caseros con cenizo para los parásitos intestinales
Con el objetivo de eliminar y erradicar los parásitos intestinales, es preciso usar remedios caseros con cenizo. Para ello, realiza un jugo con las hojas de cenizo, y beberlo dos veces al día después de las comidas.
Remedios caseros con cenizo para la diarrea
Pues bien, como mencionamos anteriormente los beneficios del cenizo para detener la diarrea son muchos. De seguro, te parecerá práctico utilizar remedios caseros con cenizo. Por ello, toma nota del siguiente remedio casero.
Ingredientes
- Un puñado de hojas de cenizo
- Medio litro de agua
Preparación
La preparación es muy sencilla. Solo debes poner el agua a hervir y agregar las hojas. Luego, puedes dejar reposar el agua y colar. Finalmente, debes beberlo dos veces al día para que vayas experimentando alivio.
Remedios caseros con cenizo para purificar la sangre
Por otro lado, la sangre es un elemento primordial del cuerpo humano. Cuando está contaminada, produce cambios de todo tipo en el organismo. Por tal motivo, puedes emplear los remedios caseros con cenizo para depurar la sangre de las toxinas dañinas. Puedes comenzar incluyendo en tu rutina alimenticia un jugo cargado de las hojas de cenizo con las hojas de neem.
Remedios caseros con cenizo para la artritis
Con frecuencia, la artritis es una molesta condición que afecta principalmente a las mujeres. Muchas veces, genera dolores tan intensos que puede dejarlas inmóviles. Para que esto no suceda o poder controlar este terrible mal. Te recomendamos que hagas el siguiente remedio casero.
Modo de empleo
Beber en ayunas de dos a tres cucharadas diarias, de jugo de cenizo.
Remedios caseros con cenizo para las quemaduras
Al igual que muchas plantas, el cenizo es un árbol con propiedades curativas netamente medicinales. De hecho, una de esas propiedades permite cicatrizar o mejorar las quemaduras en la piel. Por eso, pon en práctica el siguiente remedio.
Instrucciones
Realizar una pasta fina con agua, harina y las hojas de cenizo. Luego, puedes aplicártelas en las zonas afectadas.
Remedios caseros con cenizo para la esplenomegalia
La esplenomegalia es un síndrome común, que afecta a algunas personas. Incluso, es la anomalía del brazo que posee una longitud más larga de lo normal. Por ello, toma nota del siguiente remedio casero útil para este caso.
Ingredientes
- Hojas de cenizo
- Agua
- Pimienta negra
- Sal
Preparación
Como primer paso, debes hervir el agua. Luego, agrega las hojas de cenizo y remueve. Poco a poco, debes ir agregando la sal y la pimienta. Así, iras tomando este remedio de forma regular.
El cenizo, en tu vida diaria
Finalmente, es apropiado concluir que el cenizo, es una planta con muchas propiedades ventajosas y actuales para cada tipo de enfermedad que padezcas.
Al emplear los remedios caseros con cenizo, antes mencionados, sabrás los beneficios que generan en cada uno de los órganos vitales de tu cuerpo, como: los riñones, el corazón, el hígado entre otros.
De manera que, no dudes en incluir estos remedios caseros con cenizo en tu vida cotidiana.