La acedera es una pequeña hierba rastrera originaria de Europa. Crece en forma espontánea como maleza en cultivos, huertos y jardines. Nace entre el pasto y suele considerarse una especie de trébol por el parecido de sus hojas. No se debe confundirse con la romaza o lengua de vaca, planta que también recibe el nombre de acedera en algunas regiones.
Por tratarse de una planta medicinal que contiene muchas propiedades curativas, es muy utilizado para realizar remedios caseros.
Propiedades de la Acedera
Familia | Oxalidácea |
Nombre Científico | Oxalis spp |
Otros nombre comunes | Trébol, chulco |
Climas | Todos |
Usos de la Acedera
Se reconoce con facilidad por tener un suave sabor agridulce que agrada a los niños. Es una planta refrescante e incluso se puede tomar el zumo con agua para remplazar la limonada. Los ácidos orgánicos que le dan su sabor pueden ser aprovechados para problemas gripales, pero es sobre todo una planta emoliente, eficaz en la hepatitis viral.